La Gimnasia Rítmica es un deporte que data muchos años atrás, a principios de siglo se hacía llamar Gimnasia Moderna, y los primeros campeonatos del Mundo se celebraron en 1963 y los primeros juegos olímpicos en 1984 con las gimnastas individuales y en 1996 con las gimnastas de equipo.
La Gimnasia Rítmica es un deporte tanto femenino como masculino, aunque la práctica de niños y chicos aún es mínima, está ligado a la estética a la que se muestra la sensibilidad hacia la música con suaves o complejos movimientos, que logra cautivar incluso a toda aquella persona que no tiene ningún vínculo con el arte y el deporte.
En el Club Gimnasia Sant Cugat, formamos a las niñas desde pequeñas con valores de equipo, constancia, compromiso, respeto ...., tan importante para garantizar un deporte educativo en nuestras gimnastas y dar así las herramientas necesarias a cada niña para que la práctica de la gimnasia forme parte de su vida, y no limitando la práctica deportiva en ninguna de sus participantes.
Entre las principales características de esta disciplina gimnasia destaca el trabajo del cuerpo, la colocación corporal y técnica de base para conseguir mejorar todas las características físicas básicas en especial la Flexibilidad, y habilidades físicas como pueden ser la coordinación y el ritmo, también destacable es la manipulación de los aparatos, con un trabajo de bilateralidad tan importante para el desarrollo intelectual.
El aspecto coreográfico tiene también mucha importancia debido a las exigencias de unidad de música. movimiento, unidad de composición, expresión corporal, utilización del espacio ... las gimnastas trabajan durante meses sus coreografías para lograr la excelente ejecución en todos los movimientos y dificultades de los ejercicios, el cual conlleva una superación individual y de equipo, dado que son todo el equipo las que han de conseguir los objetivos marcados.